Sistema de gestión de consumo energético con IA - Hospitales entre los 5 principales emisores de CO2
Contaminación Ambiental

Los hospitales entre los 5 principales emisores de CO2: expertos explican cómo reducir el desperdicio energético en un 20%

El sector salud, esencial para el bienestar humano, enfrenta un desafío ambiental significativo. Según el Foro Económico Mundial, las instalaciones de salud representan el 5% del consumo energético global, colocándolas entre los mayores emisores contaminación, los hospitales entre los 5 principales emisores de CO2 a nivel mundial. En países como Estados Unidos, los hospitales consumen cerca del 10% de la energía utilizada en el sector comercial, lo que resalta la urgencia de adoptar soluciones sostenibles para reducir su huella de carbono. [Leer más]

Tecnologías de detección continua de emisiones de metano de TotalEnergies
Contaminación Ambiental

Tecnologías de detección continua: Cómo TotalEnergies lidera la lucha contra las emisiones de metano

Empresas como TotalEnergies están asumiendo el desafío de reducir sus emisiones de metano de forma drástica, implementando innovadoras tecnologías de monitoreo continuo. En el contexto de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), TotalEnergies anunció un importante avance en su estrategia de reducción de emisiones de metano, comprometiéndose a desplegar tecnologías de detección continua y en tiempo real en todos sus activos operativos en el sector Upstream. Veamos el impacto de estas medidas y el innovador enfoque de TotalEnergies para liderar la reducción de emisiones de metano en el sector energético. [Leer más]

Tecnología "Landlord PV Box" de Manta-Ray Energy
Energía Solar

Vea cómo la tecnología "Landlord PV Box" de Manta Ray Energy impulsa el cumplimiento de metas sostenibles en el Reino Unido

El panorama energético del Reino Unido exige un cambio fundamental en el sector para que este pueda alinearse con las metas de emisiones netas cero que el país se ha propuesto para el año 2050. En respuesta a estos desafíos, Manta Ray Energy ha lanzado una solución innovadora llamada "Landlord PV Box" para impulsar la adopción de paneles solares en propiedades de alquiler, ofreciendo una alternativa rentable y sostenible que también facilita el cumplimiento de las regulaciones en UK. [Leer más]

Camiones a Hidrógeno, estiman crecimiento del 45% para 2033
Hidrógeno

Estima que el mercado de camiones a hidrógeno crecerá a una tasa de anual compuesta del 45% para 2033

El hidrógeno, considerado una de las principales soluciones de energía limpia, está emergiendo a partir de Camiones Pesados Impulsados por hidrógeno, como una opción prometedora en el proceso de descarbonización del transporte. Según un reciente informe de Guidehouse Insights, el mercado global de camiones pesados impulsados por motores de combustión interna de hidrógeno (H2-ICE) crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 44,5% hasta 2034. [Leer más]

Hidrógeno Verde: Planta de MOL en Hungría
Hidrógeno

Hidrógeno Verde: ¿Por qué es clave para la transición energética global? El caso de MOL y Plug Power en Europa Central

Uno de los avances más emocionantes en la lucha contra el cambio climático es el desarrollo del hidrógeno verde, una fuente de energía limpia y versátil con el potencial de transformar sectores industriales clave y reducir drásticamente las emisiones de carbono. En este artículo, exploramos cómo MOL Group, una de las principales empresas energéticas de Europa Central, está liderando esta revolución con su planta de hidrógeno verde en Százhalombatta, Hungría, y cómo este avance podría cambiar el panorama energético de la región. [Leer más]

Empresas digitales más ecológicas - Reporte - Reducir emisiones del sector tecnológico
Desarrollo Sostenible

¿Cómo reducir las emisiones del sector tecnológico?: reducir las emisiones en la cadena de valor podría ser clave, muestra un informe de ITU-WBA

Desde el almacenamiento de datos hasta los servicios de red y las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), la demanda de energía y, por consiguiente, las emisiones del sector tecnológico se han disparado. Sin embargo, este avance tiene un alto costo: el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el consumo energético masivo. Según un informe conjunto de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) y la Alianza Mundial de Referencias (WBA), el sector tecnológico debe hacer frente a un nuevo desafío: cómo crecer de manera sostenible sin poner en riesgo el medio ambiente. [Leer más]

El impactante consumo energético de las grandes tecnológicas
Desarrollo Sostenible

El impactante consumo energético de las grandes tecnológicas y cómo pueden pagarlo en horas: ¿qué nos dice esto del futuro sostenible?

El avance tecnológico ha traído consigo no solo innovaciones sorprendentes, sino también un costo ambiental y energético desmesurado. Con la aceleración del uso de la inteligencia artificial (IA) y el crecimiento de los centros de datos, el consumo energético de las grandes tecnológicas está alcanzando niveles insostenibles. ¿Qué tan costoso es esto para las grandes empresas tecnológicas y qué significa para el futuro de la sostenibilidad global? [Leer más]

SANY Energía Eólica en WindEnergy Hamburg 2024
Energía Eólica

Descubra en WindEnergy Hamburg 2024 las Innovaciones de SANY en Energía Eólica

En un momento crucial para la transición energética mundial, SANY Renewable Energy se presenta como un protagonista destacado en la feria WindEnergy Hamburg 2024. Con un firme compromiso hacia un futuro más verde, SANY no solo se posiciona como el mayor expositor del evento, sino que también lidera el camino con innovaciones que prometen transformar el sector de la energía eólica. En este artículo, exploraremos cómo SANY está revolucionando la industria con sus avances tecnológicos, su enfoque en la sostenibilidad y su expansión global. [Leer más]

Redes de calefacción urbana - Almacenamiento de energÍa térmica en fosas
Energía Térmica

Revolución en las redes de calefacción urbana: Proyecto TREASURE acelera la descarbonización con un almacenamiento térmico innovador

En un mundo donde la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles es una prioridad, la capacidad de almacenar y gestionar eficientemente la energía es fundamental. Uno de los desafíos más significativos en esta transición es aprovechar al máximo las energías renovables intermitentes, como la energía solar y la eólica, que no siempre están disponibles cuando la demanda es más alta. En este contexto, el almacenamiento de energía térmica en fosas (Pit Thermal Energy Storage, PTES) emerge como una solución prometedora, especialmente para las redes de calefacción urbana. [Leer más]

Descarbonizar el transporte - Informe Global de Futuros (GFR): Renovables para un transporte sostenible
Cambio Climatico

Descarbonizar el transporte: es urgente cambiar a energías renovables menos contaminantes para frenar el cambio climático

El cambio climático es una realidad ineludible que afecta a todos los rincones del planeta. Uno de los principales contribuyentes a este fenómeno es el sector del transporte, que consume el 30% de la energía final total del mundo y es responsable del 20% de las emisiones globales de carbono. A pesar de estos alarmantes datos, solo el 4% de la energía utilizada en el transporte proviene de fuentes renovables. [Leer más]