¿Qué es un proyecto de desarrollo sustentable? Los 5 características del desarrollo sustentable y 5 ejemplos de proyectos en ejecución en 2024

Agricultura orgánica - Proyecto de desarrollo sustentable o sostenible

Se conoce como proyecto de desarrollo sustentable o sostenible a toda idea puesta en ejecución con el objetivo de obtener prosperidad económica basada en la equidad social y el cuidado del medio ambiente.

Esas tres dimensiones (prosperidad-equidad-cuidado del medio ambiente) deben crecer de forma mancomunada para que estemos en presencia de un proyecto de desarrollo sustentable.

Detalles de los proyectos sustentables

Todo proyecto económico involucra a determinadas poblaciones y repercute en la vida de la gente. En el caso de los proyectos sustentables se destaca la participación del público y se reconoce una importancia superlativa respecto de qué cuestiones entrarán en juego por medio de la ejecución concreta de la idea.

¿Será beneficiosa la puesta en marcha de determinado proyecto respecto de la población a la que involucra? Para que este proyecto sea sustentable, la respuesta a esa pregunta debe ser un sí rotundo.

De igual manera, es preciso reconocer que una solución sustentable a determinado problema tendrá siempre una perspectiva de largo plazo.  Ninguna iniciativa de estas características estará diseñada en base a una planificación cortoplacista. Más bien resolverá siempre un problema en función de un período de tiempo prolongado.

Respecto de lo dicho en relación a la participación ciudadana al interior de este tipo de proyectos, es preciso agregar que en todo proyecto de desarrollo sostenible, está muy presente el concepto de democracia. Esta noción nos permite entender que en todo proyecto sustentable se debe ejercer una participación efectiva del conjunto social en relación a la toma de decisiones.

Características de un proyecto de desarrollo sustentable

¿Qué es un proyecto de desarrollo sustentable?

A lo dicho, es preciso agregar determinados principios o características básicas que deben cumplir todo proyecto de desarrollo sustentable. En mayor o menor medida, todas estas cuestiones son condición de posibilidad para la gestación de una idea perdurable en el tiempo y destinada a resolver los problemas de una comunidad en el marco del respeto medioambiental.

Analicemos los siguientes 5 principios del desarrollo sustentable:

  • Debe crear empleo y éste debe perdurar en el tiempo.
  • Incrementar las habilidades ciudadanas potenciando la calidad y cantidad de inversiones.
  • Debe producir un desarrollo concreto de una comunidad establecida.
  • Promover el respeto a los derechos humanos en el marco del cuidado del medio ambiente.
  • Un proyecto sostenible debe resolver, al menos, un problema de índole ambiental.

Pues bien, estas son algunas de las características esenciales que debe reconocer determinado proyecto para ser considerado sustentable. En ese marco, toda iniciativa de estas características estará basada en un respeto supremo por los derechos humanos. Además se fundamentará en el cuidado del medio ambiente con visión de largo plazo.

Entender el Desarrollo Sustentable

Para entender mejor, veamos este video en el que desarrolla en dos minutos qué significa desarrollo sustentable.

Preguntas frecuentes relacionadas a Proyectos de Desarrollo Sustentable o Sostenible

Veamos en resumen, algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas a los proyectos de desarrollo sustentable.

¿Qué es un proyecto sustentable?

Un proyecto sustentable es aquel que busca satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Se centra en la integración equilibrada de aspectos ✓ económicos, ✓ sociales y ✓ ambientales para garantizar un desarrollo armonioso y duradero.

¿Qué es un plan de desarrollo sustentable?

¿Qué es un plan de desarrollo sustentable?

Un plan de desarrollo sustentable es una estrategia integral diseñada para promover el crecimiento económico, el bienestar social y la preservación del medio ambiente de manera equitativa y sostenible. Incluye ✓ objetivos, ✓ metas y ✓ acciones concretas para gestionar los recursos de manera eficiente y promover la equidad social.

¿Qué es un proyecto productivo sustentable?

Un proyecto productivo sustentable es aquel que busca generar valor económico de manera sostenible, minimizando su impacto ambiental y contribuyendo al desarrollo social. Se enfoca en prácticas empresariales responsables que consideran los aspectos económicos, sociales y ambientales de manera integral.

¿Cuáles son ejemplos de proyectos productivos sustentables?

Algunos ejemplos de proyectos productivos sustentables incluyen la agricultura orgánica, la producción de energía renovable, la gestión sostenible de recursos naturales como el agua y los bosques, así como la implementación de prácticas de producción limpia en la industria manufacturera.

¿Qué es un proyecto ecológico sustentable?

Un proyecto ecológico sustentable es aquel que se enfoca en la conservación y restauración de los ecosistemas, así como en la protección de la biodiversidad. Estos proyectos buscan minimizar el impacto humano en el medio ambiente y promover la coexistencia armoniosa entre las actividades humanas y la naturaleza.

¿Qué es un proyecto autosostenible o autosustentable?

Un proyecto autosostenible o autosustentable es aquel que es capaz de mantenerse por sí mismo a lo largo del tiempo, sin depender de recursos externos de manera permanente. Estos proyectos suelen estar diseñados para utilizar eficientemente los recursos disponibles y generar ingresos o beneficios suficientes para su propia operación y mantenimiento.

Ejemplos de proyectos sustentables que están siendo desarrollados en 2024

Veamos brevemente cinco ejemplos actuales (2024) de proyectos sustentables destacados:

  1. Reforestación masiva: A través de campañas como "Reforestemos Patagonia", se han plantado más de 150.000 árboles nativos en parques nacionales chilenos, afectados por incendios y degradación ambiental. Esto contribuye a la recuperación de ecosistemas, la mitigación de la erosión y la restauración de hábitats clave para especies como el huemul y el puma. Más información: https://www.reforestemos.org/
  2. Lego y materiales sostenibles: La empresa se ha comprometido a utilizar materiales 100% sostenibles para sus productos y empaques antes de 2030. Esto incluye piezas fabricadas con caña de azúcar y una reducción significativa en el tamaño de sus empaques para disminuir el uso de cartón y plástico. Más información: https://www.lego.com/es-ar/sustainability.
  3. Ecohair, ejemplo de economía circular: la marca desarrollada por los Laboratorios Garré Guevara, es un ejemplo destacado de sostenibilidad en la industria de la fitocosmética. La empresa produce productos para el cuidado capilar utilizando principalmente ingredientes naturales como la jarilla, una planta autóctona de la Cordillera de los Andes. Este enfoque promueve la conservación de recursos genéticos y respeta la biodiversidad local. Ecohair ha sido certificada por el Protocolo de Nagoya de la ONU, asegurando una producción que respeta los recursos naturales, la cultura de los pueblos originarios y los derechos de los trabajadores. Más información: https://www.ecohair.com.ar/sustentabilidad/
  4. Hospital eléctrico de la Universidad de California (UCI): El nuevo hospital será el primero en los EE. UU. completamente alimentado por energía eléctrica, eliminando el uso de combustibles fósiles en sus operaciones. Está programado para abrir entre 2024 y 2025. Más información en https://abc7.com/uci-health-irvine-all-electric-hospital-medical-campus/14736397/ (en inglés) y en el sitio oficial: UCI Health.
  5. Energía marina en Europa: Proyectos como Wave Hub en el Reino Unido exploran la utilización de energía proveniente de olas y mareas. Estas iniciativas promueven energías renovables en regiones costeras, aprovechando recursos naturales sin emisiones de carbono. Más información: https://oceanenergy.ie/

Estos proyectos reflejan diferentes enfoques hacia la sostenibilidad, desde el desarrollo de infraestructura hasta la protección de ecosistemas y la innovación empresarial.

Por favor, ¡Comparte!

Discover more from Biodisol

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading