Ener2Crowd suma retribución vitalicia del 1% anual y eleva a 11% el rendimiento medio de sus proyectos bajo la modalidad de crowdinvesting sostenible

  • El plan ‘Bonificación Vitalicia’ estará disponible para los primeros 1.000 inversores españoles de la plataforma de inversión en energías sostenibles.
  • Ener2Crowd ha abierto un nuevo proyecto en España para la construcción, operación y mantenimiento de tres instalaciones de generación de energía solar fotovoltaica en Cádiz.

Madrid, enero de 2025. Ener2Crowd, la plataforma de inversión en energías sostenibles, ha lanzado su plan ‘Bonificación Vitalicia’, una propuesta por la que sus primeros 1.000 inversores españoles pueden obtener una rentabilidad adicional del 1% bruto anual en cada uno de los proyectos financiados bajo la modalidad de crowdinvesting, todos ellos 100% verdes.

De esta forma, los inversores de Ener2Crowd, conocidos como GreenVestor, podrán alcanzar rentabilidades anuales de entre el 9% y el 11% en los proyectos disponibles, con una inversión mínima de 300 euros.

Precisamente, uno de los últimos proyectos abiertos en España por la plataforma se lanzó hace tan solo unas semanas. La campaña contempla la construcción, operación y mantenimiento de tres instalaciones de generación de energía solar fotovoltaica en formado de comunidades energéticas, en la provincia de Cádiz. Una financiación que ofrece rendimientos de hasta el 8,5% bruto anual.

Ener2Crowd, que recibió autorización en España de la Comisión Nacional del Mercado de Valores en diciembre de 2023, ha movilizado ya financiación por valor de 33,5 millones de euros en fondos, de los cuales más de 12,2 millones ya han sido devueltos a los inversores. Además, la compañía ha contribuido a evitar la emisión de 20.000 toneladas de CO₂.

¿Qué es el crowdfunding o financiación colectiva?

El crowdfunding, o financiación colectiva, es una metodología que permite a individuos, emprendedores o empresas obtener fondos para sus proyectos a través de pequeñas aportaciones de un amplio número de personas, generalmente mediante plataformas en línea. Este enfoque democratiza el acceso al capital, eliminando la dependencia de intermediarios financieros tradicionales como bancos.

Existen diversos tipos de crowdfunding, cada uno adaptado a las necesidades y objetivos específicos de los proyectos:

  • Crowdfunding de donación: Los participantes aportan dinero sin esperar una recompensa material, motivados por causas altruistas o sociales.
  • Crowdfunding de recompensa: Los contribuyentes reciben una compensación no monetaria, como productos o servicios, en agradecimiento a su apoyo.
  • Crowdlending: Los inversores prestan dinero a cambio de la devolución del capital más intereses en un plazo determinado.
  • Equity crowdfunding: Los inversores obtienen participaciones o acciones en la empresa, convirtiéndose en copropietarios y compartiendo los beneficios futuros.

¿Qué es el crowdinvesting sostenible?

Ener2crowd ofrece retribución adicional vitalicia del 1% en proyectos de energías renovables

El crowdinvesting sostenible es una modalidad específica de crowdfunding enfocada en financiar proyectos que promueven la sostenibilidad ambiental, social y económica. A través de plataformas especializadas, como Ener2Crowd, los inversores pueden destinar sus recursos a iniciativas verdes que buscan reducir emisiones de CO₂, fomentar el uso de energías renovables y apoyar la transición energética.

Ventajas de invertir bajo la modalidad de crowdinvesting sostenible

La inversión bajo la modalidad de crowdinvesting sostenible ofrece múltiples ventajas:

  • Impacto positivo: Los inversores contribuyen directamente a proyectos que generan beneficios ambientales y sociales, alineando sus decisiones financieras con sus valores éticos.
  • Diversificación de la cartera: Permite a los inversores acceder a oportunidades en sectores emergentes y sostenibles, diversificando sus inversiones.
  • Transparencia y seguridad: Las plataformas de crowdinvesting sostenible suelen proporcionar información detallada sobre los proyectos y sus promotores, garantizando procesos claros y confiables.

En resumen, el crowdfunding es una herramienta poderosa que facilita la financiación de proyectos a través de la colaboración colectiva, mientras que el crowdinvesting sostenible permite a los inversores apoyar y beneficiarse de iniciativas que promueven un futuro más verde y responsable.

Sobre Ener2Crowd

Sobre Ener2Crowd - logo

Ener2Crowd es la plataforma líder en Italia, con España como segundo mercado, para inversiones sostenibles, permitiendo a particulares y empresas financiar proyectos 100% verdes que contribuyen a la reducción de emisiones de CO₂ y promueven un futuro más sostenible.

Fundada en 2018 por cuatro socios con dilatada experiencia en sectores complementares, Ener2Crowd ha recaudado un total de 1,32 millones en dos rondas de financiación, consolidándose como pionera en el sector del crowdinvesting sostenible.

Ener2Crowd es una Società Benefit según la legislación italiana, equivalente a una Sociedad de Beneficio e Interés Común (SBIC) en España. Esto significa que, además de perseguir objetivos económicos, la empresa se compromete a generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, integrando propósitos de beneficio común en su objeto social.

Más información sobre Ener2Crowd en su sitio web.

Webinar sobre crowdfunding

Para profundizar en cómo el crowdfunding y en especial el crowdinvesting de proyectos sostenibles puede ayudarte a financiar y validar tu idea verde, te recomendamos el siguiente webinar:

Por favor, ¡Comparte!

Discover more from Biodisol

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading