
El mundo se mueve rápidamente hacia un futuro mucho más sostenible, respondiendo no solo a una mayor conciencia ambiental por parte de la población, sino también a cambios que pueden representar una amenaza existencial para toda la vida en el planeta. Aunque el rol de la sociedad civil es esencial en este proceso, es el sector empresarial el que mayores cambios debe realizar.
Tabla de Contenidos
¿Qué hace que una empresa sea sostenible?
Es por eso que en la última década hemos visto un número cada vez mayor de empresas que realizan inversiones importantes para ceñirse a las metas de desarrollo sostenible acordadas entre las naciones de todo el mundo. Se trata de cambios (pequeños y grandes) que tienen un impacto acumulado a medida que pasan los años.
Entre las características de las empresas sostenibles encontramos el uso de energías renovables, la disminución en el uso de recursos básicos, el uso de productos reciclados y hasta la creación de espacios "verdes" para ayudar con el desarrollo de nuevos ecosistemas en ambientes citadinos.
¿Por qué es importante?
La respuesta a esta pregunta puede parecer obvia, con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible siendo esencial no solo para disminuir la contaminación sobre el mundo que nos rodea, sino también para ayudar a las comunidades menos favorecidas a tener una mejor calidad de vida.
Sin embargo, existen matices adicionales que representan un beneficio para el sector privado, con el desarrollo sostenible disminuyendo costos operativos principalmente a través de un menor gasto energético y una disposición de residuos optimizada.
Al implementarse adecuadamente, y de la mano de profesionales, estos cambios no tendrán un impacto negativo en el rendimiento de la empresa. Desde el funcionamiento de los sistemas de seguridad para negocios hasta la capacidad productiva de los mismos, la remodelación sostenible siempre será una aliada.
Las 5 remodelaciones más importantes
Aunque tu negocio no haya sido concebido con la idea de la sostenibilidad originalmente, es posible realizar remodelaciones fundamentales para disminuir su impacto en el medio ambiente. Algunas de estas incluyen:
1. Energías alternativas
Una de las remodelaciones más comunes para hacer espacios de trabajo más "verde" es la instalación de sistemas capaces de generar energía de manera alternativa. Los paneles solares, que pueden instalarse en azoteas, ventanas e incluso aceras, son una de las iniciativas más efectivas para disminuir el gasto eléctrico en las empresas.
Esto variará según las condiciones climáticas y geológicas de cada espacio, con algunas empresas incluso utilizando energías como la eólica, la geotérmica y hasta aprovechando la biomasa. Por ejemplo, en el caso de negocios que operan en la zona costera, existe la posibilidad de utilizar las corrientes marítimas para dar energía a determinados equipos.
2. Equipos de bajo consumo
La mayoría de las fabricantes de electrodomésticos, equipos de línea blanca y dispositivos tecnológicos (desde monitores hasta computadoras) cuentan con líneas de bajo consumo. Estas no solo gastan menos electricidad durante la jornada diaria, sino que además incluyen funciones adicionales para minimizar el gasto eléctrico cuando el equipo no esté en uso continuo.
Pero cuando se trata de disminuir el consumo, no solo hablamos de la energía, sino también de otros recursos esenciales como puede serlo el agua. Por ejemplo, actualmente existen sistemas de drenaje capaces de conectar lavaplatos, lavamanos y retretes para disminuir el flujo de agua, e incluso reutilizarla cuando sea posible.
3. Optimizar la climatización
Para las empresas, la climatización es uno de los mayores gastos en materia energética, ya que esta debe "trabajar extra" según la temporada del año, con el aire acondicionado operando de manera exhaustiva durante el verano, y la calefacción haciendo lo propio en el invierno.
De la mano de remodelaciones enfocadas en el uso de materiales aislantes en ventanas y paredes, es posible disminuir la intensidad con la que funcionan los sistemas de climatización, gastando efectivamente menos electricidad durante el año.
4. Medición constante
Tu empresa pueden apoyarse en el Internet de las Cosas (IoT) para implementar sistemas de medición, una forma efectiva de controlar el uso de recursos. A través de estos, es posible saber exactamente cuánta electricidad, gas y agua se gasta en un periodo determinado, pudiendo tomar acciones ágiles para disminuir el desperdicio.
5. Usa mueblería reciclada
La remodelación de espacios puede verse muy beneficiada al utilizar material reciclado, ya que no solo representará un ahorro importante sino que además permitirá disminuir el desperdicio de materiales, extendiendo la vida útil de un buen número de productos.
Desde mesas, sillas y estanterías, hasta bombillos, plásticos e incluso vidrio, es posible elegir una amplia gama de objetos usados para renovar nuestras oficinas sin necesidad de desperdiciar materiales. Las remodelaciones sostenibles no solo son inofensivas para tu negocio, manteniendo aspectos como la seguridad y la productividad intactas, sino que además pueden representar un beneficio económico, todo al tiempo que te convierten en un actor activo en la protección del medioambiente.