Tesla y el futuro de los vehículos eléctricos: ¿Lograrán un nuevo récord de entregas en 2025?

Ventas de Tesla en 2024 - ¿Tesla un nuevo record de entregas?

El mercado de vehículos eléctricos (VE) está en constante evolución, y Tesla, como líder de la industria, sigue siendo el punto de referencia. A pesar de haber reportado en 2024 su primera disminución interanual en entregas, la empresa logró mantener un promedio impresionante de 4889 vehículos entregados por día, demostrando su capacidad de recuperación y adaptabilidad en un entorno desafiante.

En este artículo veremos el análisis del desempeño de Tesla, los factores que impactan sus resultados y las perspectivas de esta icónica marca de autos eléctricos para 2025. ¿Logrará alcanzar Tesla un nuevo record de entregas este año?

Un año de desafíos y crecimiento progresivo

Ventas de Tesla en 2024 por cuatrimestre

En 2024, Tesla entregó 1,79 millones de vehículos, apenas por debajo de los 1,8 millones de 2023. Sin embargo, los datos desglosados por trimestre revelan una tendencia positiva: un aumento continuo en las entregas trimestre tras trimestre.

Elon Musk

Durante el primer trimestre (Q1), Tesla entregó 386.810 unidades, cifra que aumentó un 14,77% en el segundo trimestre (Q2) con 443.956 unidades, y continuó creciendo hasta alcanzar 5.387 vehículos entregados por día durante el último trimestre del año.

Elon Musk, CEO de Tesla, implementó una estrategia clave para lograr estos números: una reducción significativa de precios a nivel global. Aunque esta táctica impulsó las ventas, también contribuyó a que los ingresos del cuarto trimestre se quedaran $1,5 mil millones por debajo de las expectativas.

¿Qué impulsa el éxito de Tesla?

Según Andreja Stojanovic, coautor del análisis de Finbold, el futuro de Tesla dependerá de diversos factores, incluidos el impacto de las políticas de la administración Trump y la capacidad de la compañía para cumplir con sus promesas de innovación tecnológica.

Entre estas, destacan la introducción de productos revolucionarios como el "robotaxi" y los robots humanoides "Optimus". Estos avances no solo posicionarían a Tesla como un líder en movilidad eléctrica, sino también como un referente en inteligencia artificial (IA) y tecnología de punta.

Además, el año pasado, la disminución del temor a una recesión económica y la flexibilización de las condiciones financieras en Estados Unidos jugaron un papel importante en el aumento de las entregas. Sin embargo, la reemergencia de la inflación y las políticas proteccionistas, como los nuevos aranceles, podrían alterar este panorama.

Factores que podrían afectar el rendimiento en 2025

Aunque las proyecciones de Tesla para 2025 son optimistas, ciertos factores podrían limitar el crecimiento de Tesla, particularmente en Europa, donde las entregas en enero de 2025 disminuyeron un 46% en comparación con el año anterior.

Según el informe, este descenso podría atribuirse a varios elementos, entre ellos:

  • La transición al nuevo Model Y: Este modelo, uno de los más vendidos de Tesla, experimentó problemas de producción que impactaron los niveles de inventario.
  • La polarización social: La asociación entre Elon Musk y Donald Trump podría estar influyendo en la percepción de los consumidores europeos y estadounidenses hacia la marca.
  • Las políticas de la administración Trump: La eliminación de los incentivos para vehículos eléctricos y los nuevos aranceles podrían frenar el crecimiento del sector.

JPMorgan, a través de su analista Ryan Brinkman, también expresó su escepticismo respecto al comportamiento de los inversores. En sus palabras, la reacción del mercado tras los últimos resultados financieros "no guardó relación alguna con el rendimiento financiero de la compañía".

La apuesta por la innovación y el futuro del mercado eléctrico

El futuro de Tesla no solo depende de sus vehículos eléctricos, sino también de su capacidad para diversificar su oferta tecnológica.

Los productos de IA como el "Optimus" y los "robotaxis" prometen redefinir el transporte y la logística, similar a cómo las plataformas de casino en línea han transformado el entretenimiento digital con el uso de tecnologías avanzadas para brindar experiencias inmersivas. Esta apuesta por la innovación posiciona a Tesla como un referente en movilidad eléctrica y tecnología de punta.

¿Puede lograr Tesla un nuevo récord de entregas en 2025?

Aunque la tendencia creciente trimestre a trimestre (QoQ) es optimista y, de mantenerse, Tesla podría superar las 600.000 entregas en cada uno de los dos últimos trimestres del año, cabe destacar que este éxito ha sido impulsado por factores externos y un importante sacrificio.

El año pasado, Tesla implementó reducciones sustanciales de precios en muchos de sus modelos. Aunque esto permitió un aumento constante en las entregas en cada trimestre, también provocó, por ejemplo, una pérdida de ingresos de $1,5 mil millones en su último reporte.

Por otro lado, es probable que el fabricante de vehículos eléctricos se haya beneficiado de la disminución del temor a una recesión —inicialmente muy discutida para 2024—, la flexibilización de las condiciones financieras en Estados Unidos y las esperanzas generadas por la alianza política entre Elon Musk y Donald Trump.

A principios de 2025, las cifras parecen indicar que, al menos en parte, la alianza Trump-Musk podría perjudicar las entregas de Tesla. Datos iniciales provenientes de varios países europeos sugieren que las ventas del fabricante de vehículos eléctricos podrían caer casi un 50% en comparación con el primer trimestre de 2024.

¿Por qué Tesla podría estar perdiendo terreno en la UE?

El menor volumen derivado de la transición al nuevo Model Y es quizás la razón más evidente, ya que la transición de su vehículo más vendido ha afectado los niveles de producción e inventario. Sin embargo, tampoco se puede descartar una tendencia de posibles compradores que deciden no adquirir un Tesla para evitar una asociación con Elon Musk.

Dado que el presidente Donald Trump eliminó los mandatos de vehículos eléctricos y tomó otras medidas durante las primeras semanas de su administración, una polarización similar en la sociedad también podría impactar las ventas en Estados Unidos en mayor medida.

Por otro lado, la política arancelaria de la nueva administración y su posicionamiento geopolítico también podrían afectar al fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk.

¿Aumentarán las entregas de Tesla en 2025?

Finalmente, a pesar del crecimiento trimestral de las entregas en 2024, lo que sugiere que 2025 podría ser otro año récord para Tesla Motors, su desempeño real es más difícil de predecir.

En última instancia, podría depender de una combinación de factores, incluidos el impacto real de las políticas de la administración Trump y la capacidad del fabricante de vehículos eléctricos para cumplir con sus promesas de convertirse en un líder en inteligencia artificial (IA) y tecnología de punta, a través de productos como el "robotaxi" y los robots humanoides "Optimus".

El precio de las acciones de Tesla (TSLA) es, posiblemente, aún más difícil de prever. La idea de que las acciones de Tesla están impulsadas principalmente por el sentimiento ha estado circulando durante años, ya que las finanzas y la incapacidad de cumplir con las promesas a menudo han estado en desacuerdo con el desempeño de Tesla en el mercado de valores.

Este sentimiento también se refleja en la evaluación proporcionada por Ryan Brinkman, analista de JPMorgan (NYSE: JPM), quien se mostró desconcertado por las reacciones de los inversores tras los últimos resultados financieros.

En concreto, Brinkman opinó que el posterior rally "no guardó relación alguna con el rendimiento financiero de la compañía" y se mostró sorprendido por la confianza generada por predicciones como la de que Tesla podría "llegar a valer más que las cinco empresas más valiosas del mundo juntas".

Conclusión: Una visión mixta para 2025

Si bien Tesla tiene un historial de superar expectativas, su desempeño en 2025 dependerá de su capacidad para abordar los desafíos actuales y capitalizar sus fortalezas. La empresa enfrenta una combinación de factores externos, como políticas gubernamentales y fluctuaciones económicas, junto con la necesidad de mantener su liderazgo tecnológico.

Con entregas que podrían superar las 600.000 unidades en algunos trimestres, Tesla parece estar en camino hacia otro año récord, pero el mercado estará observando de cerca cómo equilibra su ambición con la realidad operativa.

Si quiere saber más sobre este análisis puede ver el artículo de Finbold en https://finbold.com/tesla-shipped-nearly-4900-vehicles-a-day-in-2024/ (en inglés)

Por favor, ¡Comparte!

Discover more from Biodisol

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading