Energía verde: generando energía sin contaminar

Energía verde. Generar energía sin contaminar
Energía verde. Generar energía sin contaminar

Generando energía sin contaminar. Energía verde. Energías renovables y alternativas.

¿Cómo generar energía cuidando el medio ambiente?

En la actualidad es posible generar electricidad sin contaminar o al menos con un impacto menor que de la manera tradicional. Distintos métodos de generación de energía son hoy parte de lo que se denomina energía verde.

La energía verde se produce a partir de recursos naturales como el viento, el sol, el agua, el calor, las plantas o por medio de residuos. Estas fuentes de energía se caracterizan por ser inagotables, esto se da por ser fuentes muy potables de energía por sí mismas o por ser renovables naturalmente.

Y como beneficio principal las fuentes de energía verde no provocan efectos adversos en el medio ambiente, su impacto contaminante es nulo o ínfimo en comparación con la generación tradicional de energía.

Además de la concientización progresiva a nivel mundial del cuidado del medio ambiente, cuestiones relativas a una mala economía hace que los países opten por la energía verde. En algunos países es posible elegir el tipo de energía para abastecerse. Todo depende de las empresas que presten el servicio o de invertir individualmente en un sistema de energía renovable.

Actualmente, hay empresas dedicadas a la producción de energía verde que ofrecen sus servicios a la comunidad. De esta manera, en algunas ciudades se puede optar por contratar un servicio de energía verde o uno tradicional.

El gobierno y sus políticas es otro factor que interviene en el tipo de energía que se utilice. En países como México se brindan programas que difunden métodos de producción de energía renovable. En este caso se han centrado en el biogás, generando electricidad a partir de residuos.

Operadores del gobierno se acercan a distintas comunidades con el fin de dar a conocer este método y ayudar a construir estos bio-generadores de energía. No sólo se concientiza a la población sobre el cuidado del medio ambiente sino que, principalmente, se logra llevar energía eléctrica a zonas remotas o de escasos recursos.

¿Qué tipos de energía verde existen?

Actualmente, se conocen distintos métodos para la producción de energía renovable. No todos entran dentro de la categorización de energía verde, esta discriminación se relaciona con el grado de impacto que tengan sobre el medio ambiente. Por lo tanto, no es lo mismo energía verde que energía renovable.

Dentro de la energía renovable encontramos la energía solar, la eólica, la hidráulica, la energía de las mareas, de la biomasa, la undimotriz y la geotérmica. Una de las más conocidas por su utilización en las ciudades es la energía eólica, es decir, la energía generada a partir del viento.

La energía eólica es producida a través de aerogeneradores instalados en zonas periféricas que se conectan a las redes de energía eléctrica. Asimismo, mediante la eólica se puede abastecer de energía a zonas sin redes eléctricas convencionales.

Un punto interesante dentro de la energía verde es que es posible, casi en todos los casos, producirla de forma casera.

Para esto hay que informarse y tener ciertas habilidades de construcción. Algunos insumos para generar nuestra propia energía son económicos y de fácil adquisición, otros tienen costos más altos y son más difíciles de obtener.

Por favor, ¡Comparte!

Discover more from Biodisol

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading