Samsø: la isla de la energía sostenible

Samsø es una isla danesa situada entre el Báltico y el Mar del Norte. La pequeña isla, de 28 kilómetros de norte a sur y apenas mas de 110 km² de extensión, es conocida como “la isla de la energía sostenible”.

En el año 1997, Samsø ganó un concurso del gobierno de Dinamarca para convertirse en modelo de una comunidad de energía renovable. Actualmente es autosuficiente gracias a las energías limpias, y 100% de su electricidad proviene de la energía eólica. En tan solo una década consiguió reducir sus emisiones de CO2 (dióxido de carbono) de once toneladas anuales por habitante a menos de cuatro toneladas.

Los habitantes de la isla son apenas unos 3800, distribuidos en tres localidades urbanas, y el resto en áreas rurales. Los mismos contaron con subvenciones para instalar sistemas de calefacción basados en el uso de calderas de biomasa y placas solares térmicas.

Antes de 1997, Samsø dependía totalmente del petróleo y el carbón, los cuales importaba. Actualmente, 75% de su calefacción proviene de energía solar y energía de biomasa, y la totalidad de su electricidad, de la energía eólica.

Soren Hermansen, miembro de la “Energy Academy” (Academia de la Energía), declaró que en un principio nadie estaba seguro de cuál sería el beneficio económico del proyecto o su impacto. Se conocía la dimensión de las inversiones que serían necesarias, pero nadie anticipaba claramente el resultado. Al respecto Hermansen comenta: “Pensamos que si pudiésemos construir un parque eólico aquí para convencer a la gente de que todo sería mejor que antes, entonces se involucrarían”.

la dimensión de las inversiones que serían necesarias
la dimensión de las inversiones que serían necesarias

Y finalmente lo lograron. Por ese entonces el precio del petróleo no dejaba de aumentar, y la nueva propuesta ayudó a la gente a a ser optimista y entender que el proyecto era bueno, y que además el mismo podía mejorar la economía de la isla gracias al ahorro que implicaba a largo plazo.

En alta mar, a poca distancia de la costa, se encuentra un parque eólico con 10 turbinas, que suman un total de 21, incluyendo los molinos con base en tierra. La propiedad de las turbinas eólicas es compartida entre la Municipalidad de Samsø, empresas eléctricas y los propios habitantes de la isla, solos o a través de cooperativas.

En el pueblo de Ballen, en la costa este de la isla sur de Samsø, es donde se sitúa la “Energy Academy”; que posee un centro educativo para visitantes, y donde actualmente se trabaja para que Samsø esté 100% libre de combustibles fósiles.

Por favor, ¡Comparte!

Discover more from Biodisol

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading