Gestión sostenible del agua: el segundo Hackathon de Efiaqua reúne en noviembre a más de 150 estudiantes en Valencia

Efiaqua - Feria de la Capitalidad Verde del Agua

La gestión sostenible del agua se ha convertido en una prioridad global, especialmente en un contexto de creciente cambio climático y presión sobre los recursos hídricos. Valencia, en su papel de Capital Verde Europea 2024, está liderando iniciativas innovadoras para hacer frente a estos desafíos.

Un ejemplo claro de ello es el éxito del segundo Hackathon de Efiaqua, a realizarse entre el 12 y el 14 de noviembre en Feria Valencia, que reune, por el momento, a más de 150 estudiantes y profesionales del sector para proponer soluciones avanzadas y sostenibles en torno a la gestión del agua.

Un encuentro que impulsa la innovación y el talento joven

Participación joven en la Hackathon Efiaqua 2022
Hackathon Efiaqua 2022

La Feria Internacional del Agua, conocida como "Efiaqua: Feria de la Capitalidad Verde del Agua", es uno de los eventos más importantes en Europa dedicados a la innovación en la gestión del agua. La segunda edición de su hackathon no solo superó las expectativas en cuanto a participación, con más de 150 estudiantes ya anotados, sino que también se posiciona como una plataforma clave para fomentar el talento joven.

Estos estudiantes, con la guía de mentores de empresas líderes del sector como Global Omnium, Acciona, FACSA, y Aqualia, se enfrentarán a seis retos críticos relacionados con la sostenibilidad del agua.

Entre los desafíos propuestos se incluyen temas de gran relevancia como:

# Circularidad del agua en las ciudades

Desarrollando soluciones para reutilizar y reciclar el agua en contextos urbanos.

# Descarbonización del sector del agua y almacenamiento de energía

Buscando formas de hacer el sector más eficiente y reducir su huella de carbono.

# Tecnologías avanzadas para la monitorización de la calidad del agua

Empleando tecnologías punteras para asegurar que los recursos hídricos se mantengan dentro de parámetros saludables.

# Economía del agua y sostenibilidad

Promoviendo modelos económicos que aseguren una gestión eficiente y sostenible del recurso.

# Protección de la diversidad y conservación de ecosistemas acuáticos

Buscando preservar los ecosistemas de agua dulce y asegurar la disponibilidad del agua para las generaciones futuras.

# Áreas urbanas resilientes frente a sequías y eventos meteorológicos extremos

Creando ciudades más preparadas para enfrentar fenómenos como sequías e inundaciones.

Cada uno de estos retos refleja una preocupación global que requiere de soluciones creativas e innovadoras, y los estudiantes tendrán tres días para desarrollar propuestas viables y sostenibles.

Un espacio colaborativo para generar soluciones sostenibles

Efiaqua - Gestión sostenible del agua - Feria Valencia
Efiaqua 2022 - Feria Valencia

Este hackathon no solo se trata de competir, sino de crear un espacio colaborativo donde estudiantes de diferentes disciplinas puedan trabajar juntos y compartir conocimientos. Además de la modalidad presencial, el evento incluirá jornadas online, permitiendo una mayor flexibilidad y accesibilidad para los participantes.

La colaboración con empresas de referencia en el sector es fundamental, ya que estas no solo actúan como mentores, sino que también brindan la posibilidad de realizar prácticas curriculares o extracurriculares a los ganadores, ofreciéndoles una oportunidad única de adquirir experiencia en la gestión sostenible del agua.

El apoyo de entidades como la Confederación Hidrográfica del Júcar y SAV (Agricultores de la Vega de Valencia) también subraya la importancia que tiene este tipo de eventos para la mejora de la gestión del agua en contextos locales y globales.

Soluciones verdes para el futuro del agua

El comité de expertos seleccionará la propuesta ganadora, que será anunciada el 14 de noviembre, en la presentación final de proyectos. Este hackathon no solo se centra en las soluciones tecnológicas, sino que también busca integrar principios de sostenibilidad en todas las propuestas, contribuyendo a la agenda de la Capital Verde Europea.

Valencia, con este evento, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, mientras brinda una plataforma a las nuevas generaciones para liderar el cambio en la gestión del agua. Los estudiantes participantes están asumiendo la responsabilidad de diseñar soluciones que aseguren un futuro más verde y eficiente en cuanto al uso de los recursos hídricos.

Un compromiso con la educación y la innovación

El premio para los ganadores, consistente en prácticas durante todo un curso en una de las empresas patrocinadoras, refuerza el vínculo entre la educación y la industria. Este tipo de iniciativas son cruciales para que los jóvenes talentos puedan acceder a experiencias prácticas en un sector tan fundamental como el de la gestión del agua.

El hackathon de Efiaqua es una muestra de cómo la colaboración entre el sector público, las empresas privadas y las instituciones educativas puede generar soluciones innovadoras y sostenibles para enfrentar los desafíos medioambientales del siglo XXI.

Para más información sobre el evento y sus actividades, puedes visitar la página oficial de Efiaqua: efiaqua.feriavalencia.com y la de la segunda Hackathon Efiaqua.

¿Qué es Efiaqua?

Efiaqua - Feria de la Capitalidad Verde del Agua

Efiaqua es una feria internacional que se celebra en Valencia, dedicada a la gestión eficiente y sostenible del agua. Este evento reúne a empresas, profesionales y organismos del sector para explorar soluciones innovadoras relacionadas con el ciclo integral del agua, eficiencia hídrica, y nuevas tecnologías.

Además, incluye foros, jornadas técnicas y espacios para el networking, promoviendo la colaboración entre los distintos actores implicados en el desarrollo de soluciones sostenibles.

Por favor, ¡Comparte!

Discover more from Biodisol

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading