Bee’s Wrap: empaquetado sostenible

Es cierto que los materiales utilizados para el embalaje de alimentos son de los más contaminantes. Pero por suerte existen personas que están pensando en alternativas sostenibles para éstos sub-productos, como Sarah Kaeck, la creadora de Bee’s Wrap.

Bee’s Wrap, es otro gran ejemplo de un producto sostenible en calidad de embalaje. Creado por Sarah Kaeck y empaquetado por Stitch Design Co., este proyecto lo dice todo sobre nuestro nuestro instinto de cazadores y recolectores y que se “alimentan de los productos de la tierra” y mucho más sobre nuestras ansias de reducir nuestro impacto sobre el mediambiente.

Desde una compra online en páginas como Linio, hasta la compra física como puede ser una simple ida al hipermercado para comprar algo de carne, siempre tenemos la necesidad de utilizar algún tipo de paquetería. Por años se han estudiado posibilidades alternativas al plástico y al papel, con el advenimiento de nuevos e innovadores materiales.

Es por ello que el “embalaje de abeja” nace. “Bee’s Wrap es la nueva alternativa natural a una envoltura de plástico. Usted simplemente puede sellarlo con el calor de sus manos. Envuelva un sándwich de queso, la mitad de un melón, o cubra un tazón con comida dentro”, para esto y mucho más podrías utilizarlo.

Este nuevo material está “hecho con cera de abeja y tela”, demostrando una sencillez natural de concepto y utilidad como producto sostenible. Es por ello que “Bee’s Wrap nos posiciona frente a un sistema de embalaje” que, siendo sostenible (como producto), es visualmente más atractivo para el consumidor y puede “simplificar los costos laborales sin sacrificio para el atractivo visual”.

Básicamente, se trata de una envoltura de plástico transparente que es a la vez muy cómoda y muy poco derrochadora. Sin embargo, la agricultora de Vermont, Sarah Kaeck, se ha preocupado por estas cosas al desarrollar una solución realmente ingeniosa para el problema de los residuos generados a raíz de las envolturas de alimentos.

Una “sábanas” de algodón orgánico lavables y reutilizables que están impregnadas de una mezcla de cera de abejas, aceite de jojoba, y resina de árbol. Cuando se aplica el calor de sus manos a ellos, se ajustan fácilmente a los bordes de cuencos y envuelven barras de pan a medio comer con facilidad. Y, como si fuera poco, además tiene la ventaja adicional de que las propiedades antibacterianas naturales del aceite de jojoba y cera de abeja actúan en éste ingenioso producto para conservar alimentos.

Por favor, ¡Comparte!

Discover more from Biodisol

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading