Consejos al elegir parcela para tu casa ecológica

Consejos al elegir parcela para tu casa ecológica
Consejos al elegir parcela para tu casa ecológica

Mucho se escribe sobre cómo construir una casa ecológica o sostenible. Hay mucha información sobre materiales, sistemas constructivos y procedimientos respetuosos con el medio ambiente. Pero no siempre se hace referencia a un aspecto muy relevante en la sostenibilidad de una vivienda: la parcela donde se ubica.

Son muchas las variables que afectan a la concepción de una casa ecológica cuando elegimos la parcela dónde va estar ubicada. Dichas variables muchas veces se ven afectadas de manera muy diferente, de forma que una elección que favorece una característica perjudica a otra. Por ello hemos de tener claro cuáles son nuestras prioridades y buscar el equilibrio entre todas ellas.

Y es que no sólo estamos hablando de aspectos que afectan a la propia construcción de la vivienda ecológica o sostenible, sino también de aspectos que afectan al futuro comportamiento del habitante, o a la mayor o menor necesidad de ejecución de instalaciones de urbanización exterior (incluso fuera de la parcela).

La casa ecológica y su parcela

Como veremos, la mayoría de las veces se tiene la idea de una casa ecológica como una vivienda aislada en un entorno natural y lejos de otras viviendas. Es cierto que esa es la ubicación ideal si pensamos sólo en los futuros habitantes de la vivienda. Pero si tenemos en cuenta el impacto sobre el medio ambiente, la realidad es otra.

1. Elige un lugar ya urbanizado

La construcción de una casa ecológica requiere, como para cualquier tipo de vivienda, resolver las instalaciones de abastecimiento de agua, de electricidad y de saneamiento. Por lo que si en la vía en la que se ubica la parcela ya existen dichos servicios, se evita tener que tender nuevas líneas de abastecimiento que consumen recursos y afectan al territorio.

Para elegir una buena parecela evita tener que tender nuevas líneas de abastecimiento que afecten al territorio
Para elegir una buena parecela evita tener que tender nuevas líneas de abastecimiento que afecten al territorio

2. Para elegir bien una parecela ten muy en cuenta la cercanía de servicios y equipamientos

El acceso diario a una gran variedad de servicios (comercios, colegios, centros sanitarios…) sin necesidad de usar ningún medio de transporte (más que tus pies) aporta calidad de vida y evita el consumo de combustible.

3. Analiza las opciones de transporte público cercano a la parcela

Además de tener servicios cercanos, la parcela debe contar con diferentes posibilidades de medios de transporte cercanos que faciliten el día a día sin necesidad de usar el vehículo propio para acceder a servicios más lejanos.

4. Evita solares que ocupen o perjudiquen espacios naturales

Por supuesto, una vivienda nunca será ecológica si para construirla se destruyen espacios naturales. Por lo que evitemos parcelas que previamente perjudiquen o hayan perjudicado de forma evidente espacios naturales de valor.

5. Por supuesto: La orientación y el soleamiento de la parcela

Hay que tener claro como incide el sol en la parcela y como afectan las sombras generadas por los edificios y árboles de los alrededores. Sobre todo en una casa ecológica.

6. Evita lugares contaminados

La sostenibilidad también debe tener en cuenta la salud de los habitantes. Por lo que hay que buscar entornos saludables no sobrecargados de contaminación de ningún tipo.

6. Evita lugares contaminados
6. Evita lugares contaminados

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*