Sistema de gestión de consumo energético con IA - Hospitales entre los 5 principales emisores de CO2
Contaminación Ambiental

Los hospitales entre los 5 principales emisores de CO2: expertos explican cómo reducir el desperdicio energético en un 20%

El sector salud, esencial para el bienestar humano, enfrenta un desafío ambiental significativo. Según el Foro Económico Mundial, las instalaciones de salud representan el 5% del consumo energético global, colocándolas entre los mayores emisores contaminación, los hospitales entre los 5 principales emisores de CO2 a nivel mundial. En países como Estados Unidos, los hospitales consumen cerca del 10% de la energía utilizada en el sector comercial, lo que resalta la urgencia de adoptar soluciones sostenibles para reducir su huella de carbono. [Leer más]

Glaciar de alta montaña Taku se derrite por el cambio climático
Cambio Climatico

El Taku en Alaska, el glaciar de montaña más grueso del mundo se está derritiendo debido al cambio climático

El glaciar Taku ha sido durante décadas un símbolo de resistencia frente al cambio climático. Situado en el campo de hielo de Juneau, en Alaska, este imponente glaciar es el más grande de los 20 principales glaciares de la región y, con 1.480 metros de espesor, es uno de los glaciares más gruesos del mundo. Sin embargo, lo que durante medio siglo fue un caso único de crecimiento y estabilidad ha llegado a su fin. Hoy, el glaciar Taku enfrenta un declive que podría marcar un antes y un después en el estudio de los glaciares de montaña. [Leer más]

Tecnologías de detección continua de emisiones de metano de TotalEnergies
Contaminación Ambiental

Tecnologías de detección continua: Cómo TotalEnergies lidera la lucha contra las emisiones de metano

Empresas como TotalEnergies están asumiendo el desafío de reducir sus emisiones de metano de forma drástica, implementando innovadoras tecnologías de monitoreo continuo. En el contexto de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), TotalEnergies anunció un importante avance en su estrategia de reducción de emisiones de metano, comprometiéndose a desplegar tecnologías de detección continua y en tiempo real en todos sus activos operativos en el sector Upstream. Veamos el impacto de estas medidas y el innovador enfoque de TotalEnergies para liderar la reducción de emisiones de metano en el sector energético. [Leer más]

Etanol anhidro y etanol hidratado: ¿cuáles son las diferencias?
Bioetanol

Etanol anhidro y etanol hidratado: ¿Existen dos tipos de etanol?, ¿Cuál es la diferencia entre ellos?

Sí, es cierto que existen dos tipos de etanol: el etanol anhidro y el etanol hidratado, que se diferencian en el contenido de agua que poseen. El etanol anhidro se utiliza mezclado con gasolinas de origen fósil. Mientras que el etanol hidratado se utiliza puro en los vehículos que han sido debidamente adaptados para este combustible. El etanol hidratado proviene directamente de la torre de destilación; para obtener etanol anhidro, se requiere un proceso adicional, mediante el cual se remueve la mayoría del agua del combustible. [Leer más]

Cocina solar parabólica de concentración para cocinar con el sol - Cocinas y hornos solares
Energía Solar

Cocinas y Hornos Solares: ¡cociná de manera ecológica y ahorrá energía con el poder del sol!

La cocina solar es una de las tecnologías más sostenibles y prácticas para reducir el consumo energético y aprovechar la energía renovable del sol. En este artículo de Biodisol, veamos cómo funcionan las cocinas y hornos solares, los distintos tipos, sus ventajas y desventajas, y algunos consejos para empezar a cocinar con el sol. Además, abordaremos temas como los distintos modelos disponibles, qué necesitas para construir tu propio horno solar y cómo preparar deliciosas recetas usando la energía solar. [Leer más]

Tecnología "Landlord PV Box" de Manta-Ray Energy
Energía Solar

Vea cómo la tecnología "Landlord PV Box" de Manta Ray Energy impulsa el cumplimiento de metas sostenibles en el Reino Unido

El panorama energético del Reino Unido exige un cambio fundamental en el sector para que este pueda alinearse con las metas de emisiones netas cero que el país se ha propuesto para el año 2050. En respuesta a estos desafíos, Manta Ray Energy ha lanzado una solución innovadora llamada "Landlord PV Box" para impulsar la adopción de paneles solares en propiedades de alquiler, ofreciendo una alternativa rentable y sostenible que también facilita el cumplimiento de las regulaciones en UK. [Leer más]

Encuesta de Inversiones 2024 del Banco Europeo de Inversiones (BEI)
Desarrollo Sostenible

Encuesta de Inversiones 2024: Inversiones verdes y digitales marcan el futuro de la competitividad empresarial en la UE

En un mundo en constante cambio, marcado por desafíos climáticos y tecnológicos, las empresas europeas se enfrentan a la necesidad urgente de adaptarse y transformarse para sobrevivir y prosperar. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha revelado en su reciente Encuesta de Inversiones 2024 datos que muestran cómo las empresas de la Unión Europea (UE) están liderando en inversiones tanto en mitigación del cambio climático como en transformación digital. Este artículo explora cómo estos movimientos estratégicos están afectando el panorama empresarial europeo, el papel fundamental de la tecnología avanzada y la transición hacia una economía verde, y cómo las empresas pueden aprovechar estas oportunidades para mantenerse competitivas. [Leer más]

Efiaqua - Feria de la Capitalidad Verde del Agua
Desarrollo Sostenible

Gestión sostenible del agua: el segundo Hackathon de Efiaqua reúne en noviembre a más de 150 estudiantes en Valencia

La gestión sostenible del agua se ha convertido en una prioridad global, especialmente en un contexto de creciente cambio climático y presión sobre los recursos hídricos. Valencia, en su papel de Capital Verde Europea 2024, está liderando iniciativas innovadoras para hacer frente a estos desafíos. El segundo Hackathon de Efiaqua, a realizarse entre el 12 y el 14 de noviembre en Feria Valencia, busca proponer soluciones avanzadas y sostenibles en torno a la gestión del agua. [Leer más]

Camiones a Hidrógeno, estiman crecimiento del 45% para 2033
Hidrógeno

Estima que el mercado de camiones a hidrógeno crecerá a una tasa de anual compuesta del 45% para 2033

El hidrógeno, considerado una de las principales soluciones de energía limpia, está emergiendo a partir de Camiones Pesados Impulsados por hidrógeno, como una opción prometedora en el proceso de descarbonización del transporte. Según un reciente informe de Guidehouse Insights, el mercado global de camiones pesados impulsados por motores de combustión interna de hidrógeno (H2-ICE) crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 44,5% hasta 2034. [Leer más]

1 2 3 4 108