Centrales eléctricas virtuales ¿Qué son?

Su próximo hogar o vehículo eléctrico podría ser parte de una planta de energía virtual

¿Qué son las centrales eléctricas virtuales?
¿Qué son las centrales eléctricas virtuales?

Un número cada vez mayor de hogares equipados con paneles solares y baterías tiene el potencial de ayudar a alimentar regiones enteras con energía renovable. Trabajando juntos, los hogares con instalaciones solares están convirtiendo vecindarios en centrales eléctricas virtuales que pueden devolver energía a la red y evitar apagones.

Estos sistemas de energía solar interconectados están apareciendo en todo el mundo. Desde complejos de apartamentos en California y Utah hasta viviendas públicas en Australia del Sur. En el futuro, las centrales eléctricas virtuales podrían incluso estar formadas por flotas de vehículos eléctricos. Es la próxima generación de tecnología de energía solar.

Las centrales eléctricas virtuales están ganando terreno porque resuelven algunos problemas importantes con las redes eléctricas envejecidas. Pueden reemplazar las centrales eléctricas sucias que funcionan con combustibles fósiles. También pueden hacer que las redes sean más resistentes a los desastres provocados por el cambio climático, como huracanes e incendios forestales. A diferencia de las plantas de energía tradicionales e incluso de las grandes granjas solares, las plantas de energía virtuales distribuyen la generación de energía en un área más amplia. Por ello no son tan vulnerables a una calamidad localizada.

Analizamos cómo funciona una planta de energía virtual y qué la convierte en una herramienta poderosa en los esfuerzos por prevenir una catástrofe climática y mantener las luces encendidas cuando ocurre un desastre. Mira el siguiente video.

Por favor, ¡Comparte!

Discover more from Biodisol

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading