Sistemas Fotovoltaicos orgánicos para alimentar dispositivos en interiores

Cargar dispositivos. ¿ Con una lámpara de escritorio?

Sistemas fotovoltaicos orgánicos
Sistemas fotovoltaicos orgánicos para obtener energía de la luz en interiores

Los sistemas fotovoltaicos orgánicos (OPV) se desempeñan de manera más eficiente en condiciones de iluminación artificial en interiores que en condiciones de luz solar.

Por eso atraen un interés cada vez mayor ya pueden servir como recolectores de energía ambiental para alimentar dispositivos electrónicos de baja potencia y dispositivos portátiles para el Internet de las cosas.

Las baterías alimentan la mayoría de nuestros dispositivos, e incluso algunos autos. Pero los investigadores ahora informan en ACS Applied Materials & Interfaces un paso hacia el funcionamiento de dispositivos electrónicos en hogares y oficinas con la luz proveniente de lámparas dispersas por toda la habitación. El equipo desarrolló cosechadoras de luz especiales que son como las que se utilizan para la energía solar. Pero están optimizadas para producir energía a partir de la iluminación ambiental interior.

Los aparatos electrónicos cada vez son más indispensables. Los termostatos inteligentes aprenden cuándo aumentar la temperatura, los sensores activan las alarmas cuando se abren las ventanas y los teléfonos celulares mantienen a las personas conectadas.

El futuro de IOT y los sistemas fotovoltaicos orgánicos

En la próxima "Internet de las cosas", cada vez más de estos elementos se conectarán de forma inalámbrica a Internet. Se comunicarán entre sí y desempeñarán las funciones de la vida cotidiana. La mayoría de estos dispositivos funcionan con baterías, pero necesitan ser reemplazados y pueden ser voluminosos. La energía solar es una alternativa posible, pero el sol no siempre brilla cuando los dispositivos necesitan funcionar. Sin embargo, la iluminación artificial de las habitaciones está en todas partes (en hogares, escuelas, oficinas, tiendas). Y puede controlarse a pedido. Para hacer funcionar la iluminación de la habitación, Ryota Arai, Takuma Yasuda y sus colegas recurrieron a la energía fotovoltaica orgánica (OPV). Es liviana, flexible y transparente.

Para determinar la mejor configuración para OPV, los investigadores probaron semiconductores orgánicos de molécula pequeña. Los que parecían tener características prometedoras para la recolección de luz ambiental. Los sistemas fotovoltaicos orgánicos basados en una pequeña molécula llamada BDT-2T-ID superaron a otros dispositivos similares. Incluso uno basado en tecnología solar de silicio. Un conjunto de seis de estos dispositivos conectados en serie podría producir aproximadamente 4 voltios. Lo hacen con iluminación tenue de luz led blanca para alimentar microsensores. Es necesario hacer mucho para ampliar la tecnología. Pero el equipo dice que algún día podría ser una forma viable de alimentar los dispositivos inalámbricos en toda la sala.

Por favor, ¡Comparte!

Discover more from Biodisol

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading