¿Cómo hacer biodiésel?
A continuación se explica cómo hacer biodiésel a partir de aceites y grasas que han sido utilizados en la cocina, aunque el método también sirve para aceites nuevos. Además del aceite o grasa, sólo se necesita unos pocos productos químicos generalmente fáciles de conseguir y un equipamiento que se puede comprar o fabricar en forma sencilla. El biodiésel obtenido es un combustible, en algunos casos, más barato que el diésel del petróleo, limpio, no tóxico, renovable, y de gran calidad que se puede utilizar en cualquier motor diésel sin ningún tipo de modificación.
Advertencia: Para realizar el procedimiento es necesario contar con ciertas medidas de seguridad que van a evitar problemas que en algunos casos pueden ser muy graves. Es recomendable utilizar guantes, delantal, gafas protectoras, y una máscara especial para evitar respirar los vapores del metanol, en caso de no contar con esta última, se debe evitar estar expuestos directamente a los vapores.
En concentraciones elevadas el metanol puede causar dolor de cabeza, mareo, náusea, vómitos y hasta la muerte. Una exposición aguda puede causar ceguera o pérdida de la visión. Una exposición crónica puede ser causa de daños al hígado o de cirrosis. Además, no hace falta beberlo, ingresa directamente por la piel. El hidróxido de sodio es corrosivo, por lo que puede causar quemaduras graves. Cuando se mezclan forman metóxido de sodio (metóxido), que es extremadamente caústico. Son productos muy peligrosos por lo que es preciso tener mucho cuidado.
También es importante tener siempre cerca un grifo de agua corriente. El lugar de trabajo tiene que estar muy bien ventilado. No debe haber cerca niños ni mascotas.
Productos Necesarios para hacer biodiésel
Para la mezcla:
1. Aceite de cocina usado o nuevo (triglicéridos); por ejemplo, aceite de freidora.
2. Metanol (alcohol metílico) con una pureza del 99% o más, lo que quiere decir que tiene el 1% o menos de agua. Podría utilizarse también etanol (alcohol etílico) pero es mucho más difícil y por lo tanto menos económico conseguir etanol con una pureza tan alta. Generalmente el alcohol etílico farmacéutico tiene una pureza de hasta el 96%.
3. Hidróxido de sodio (soda o sosa cáustica, lejía); se debe tener especial cuidado en mantenerlo seco.
Para la valoración:
1. Alcohol isopropílico con una pureza del 99% o más.
2. Agua destilada
3. Solución de fenolftaleína (que no tenga más de un año, protegerla de la luz intensa). El «fenol», o «rojo de fenol», que se vende para las piscinas no es lo mismo que la fenolftaleína; se puede usar, pero el modo de empleo puede ser distinto.
Para el lavado:
1. Vinagre
2. Agua
Los pasos para hacer Biodiésel
1. Filtrar el aceite para quitarle los restos sólidos. (para aceites usados)
2. Quitar el agua presente en el aceite (opcional).
3. Valoración para calcular la cantidad de lejía o catalizador es necesario.
4. Preparación del metóxido de sodio.
5. El proceso de Transesterificación.
6. La decantación para separar el biodiésel de la glicerina.
7. Lavado y secado del biodiésel.
8. Comprobar la calidad del biodiésel.
El proceso que convierte la mezcla de aceite con el metóxido se llama transesterificación, y es similar a la saponificación. La saponificación forma jabón.
Para hacer jabón se mezclan triglicéridos (aceite, grasa) con una disolución de hidróxido de sodio (NaOH, sosa cáustica, lejía) en agua. En esta reacción las cadenas de ester, también llamadas lípidos, se separan de la glicerina y se unen al sodio para formar jabón. Uno de sus extremos es atraído por moléculas polares como el agua, y el otro es atraído por moléculas apolares como el aceite. Esa es la característica que hace útiles a los jabones.
En la transesterificación la lejía o catalizador y el metanol se unen para formar metóxido de sodio (Na+ CH3O-). Cuando se mezcla el metóxido con aceite, rompe las uniones de la molécula de aceite, liberando glicerina y ácidos grasos. Estos últimos se unen al metanol formando biodiésel, y un poco de jabón a veces. Si se utiliza metanol el producto final se llama metiléster, y si se utiliza etanol se llama etiléster. (Ver Fabricación de Biodiésel)
Fuente: Journey to Forever (www.journeytoforever.org)
hola!! wau, me impresione cuando me di de cuenta que hacer un biodiesel es tan facil…
Muy interesante el proceso de obtencion del biodiesel los felicito y les agradezco su informacion cualquier otra o comentarios bienvenidos
muchas gracias
att: f. Nino vi-sis robotica colombia
me gustaria que enviaran paso a paso sobre el proceso pros y contras .gastos y utilidades.. tengo un proyecto escolar.. que me gustaria compartir con mis alumnos……….. gracias…….
soy profesora y quisiera empezar con mis alumnos a obtener biodiésel en laboratirio escolar quisiera saber si tienen algunas técnicas más sencillas de fabricación.
gracias
sandra de capitán sarmiento
Ingresa en wikihow allí está explicado el método casero
exelente gracias por facilitarme los pasos para hacer biodiesel,sigan adelante
Les agradezco por la informacion voy realizar el esperimento de acuerdo a como me salga les informare pero quisiera hacer les una pregunta ? sie es posible realizar este trabajo empleadno aceite de
autos que es lo que tengo mas omenos una lata de 20 litros?
saludos y gracias
walter.
este articulo esta genial!!! ojala me pudieran enviar mas informacion pues estoy estudiando y tengo un pequeño proyecto en base a este rubro.
saludos y son muy buenos explicando. gracias
Esta receta para hacer biodiesel cuanto de inversión requiere para la producción de 10 mil litros por día?.
muy bueno esta el informe, me gustaria que me manden que materiales se necesitan en particular para la produccion, es decir, en que tips de recipientes y eso. gracias
Está muy bien, pero tengo un proyecto sobre energías no contaminantes, me podrían ayudar con uno que se realize en menos tiempo o cómo hacer una energía hidráulica o eólica 🙂
Gracias de antemano !!
Gracias por la publicación… pienso usarla en un proyecto científico.
Hola.
Estoy muy interesada en el biodiesel a base de bagazo de caña, me podrían recomendar alguna página en donde pudiera obtener más información o alguna persona que me pudiera asesorar.
Mil gracias-
¿Qué cantidades exactas se utilizan para la fabricación de un galón?
Interesado en la fabricacion de biodiesel. Somos recogedores de aceite y quisieramos transformalos. Si fueran tan amables, me podrían mandar el paso a paso y la maquinaria que necesitaría y si podría comercializarlo para la venta de combustible en coches. Un saludo y Gracias.
Hola que tal, felicitaciones por su informacion en la web, me gustaria recibir paso a paso el proceso del biodiesel, gracias!!!!
Hola deseo obtener mas informacion sobre la infraestructura para comenzar con una planta de tratamiento para aceites provenientes de restoranes y lugares de comida rapida. Gracias.
Porque no dan detalle del método ácido con ácido sulfúrico.
hola!! la informacion es muy completa – aunque en mi caso como estudiante aún me falta comprender algunos pasos a seguir, surgiendo algunas dudas. Por eso si me interesaría que la información sea paso a paso un poquito mas detallada si se pudiera. En consideración para los demás creo que es un excelente foro acerca de cómo crear un biocombustible.
!!! felicidades han hecho un gran trabajo !!!
!!! saludos espero contar con ustedes para próximos proyectos y nueva información !!! 😀
Hoolaa!! soy Fiorela!! yo hice biodiésel y jabón en la Feria de Ciencias. Yo y mis compañeras realizamos el experimento y nos resulto muy lindo!! y lo pudimos conseguir !! besooos!!
Hola me gustaria poder hacer biokerosene, ya que en mi ciudad no lo traen mas, se que es muy parecido al biodisel pero si tiene los pasos detallados bien sencillos, ya que no se mucho de quimica, para poder hacerlo… y poder hacer funcionar mis lamparas y faroles a kerosen… muchas gracias.
hola me parece muy interesante la,producción del bio dicel
Que hay de la comercialización hay suficiente mercado que belga la pena la inversión
En la región de la costa grande que es de donde soy se esta piense una gran cantidad de palma de coco devido a que ya no es rentable la producción de copra y se esta explotando la madera de,la palma de coco lo que resulta en una gran perdida de palmas
La producción de biodicel de aceite de con seria una excelente alternativa para ractivar la industria de la copra
tal es podríamos realizar un proyecto podrían ponerse en contact con migo
necesito paso a paso y con imágenes por favor
cómo hacer biodicel y materiales para fabricarlo
así también comprar el equipo se los agradecería
necesito paso a paso y con imagenes por favor
como hacer biodicel y materiales para fabricarlo
haci tambien comoarmar el equipo
se los agradeceria
a y si se puede enviarmelo ami correo
[email protected]
estoy en un experimento y creo que este es
una buena informacion para enpezar a hacerlo
Una de las páginas mas completas y más específicas gracias..
Hola Esteban, para hacer funcionar tus lamparas y faroles, no necesitas mas que poner aceite de cualquier tipo, ya sea vegetal, industrial y/o hidraulico.
Favor enviarme toda la documentación que tengan relacionada con la producción de biocombustible; por ejemplo, equipo, donde se puede adquirir el equipo. Algunas empresas en Guatemala que ya lo esten produciendo para conocer más del proceso, a la que pueda visitar y efectivamente confirmar el proceso. Agradeciendo de antemano el apoyo.
hola quisiera contarles que sin saber compre una planta, que ni siquiera la señora que me vendio, sabia su nombre, pero esta planta crecio de manera muy generosa y dio unos frutos verdes y me puse a investigar y descubri que se llama tempate a mucha gente le llama la atención el fruto y se acercan a preguntarme.
Me gustaria hacer biodiesel amigo, pero cuales son las cantidades de aceite y de los demas quimicos gracias
les doy las gracias por facilitar tanta informacion y todos los pasos para hacer biodiesel, gracias a su pagina pude hacer la monografia de mi colegio.
quiero generar un biodiesel con mucilagode cafe ,necesito informacion gracias
Los felicito por el trabajo, muy completa la informacion, me podriam enviar paso a paso del proceso, desde ya les agradezco mucho … mi correo es [email protected]
Hola buen dia, a que porcentaje se utiliza la fenolftaleina??
Buenas tardes. Quería saber si me pueden explicar como hacer aceite metilado de soja para usar como coadyuvante en pulverización agrícola.
Saludos
Juan
Buenos dias, ¿existen fabricantes de plantas de Biodiesel en Latinoamérica? ¿Tienen algún listado para consultarles acerca de sus procesos de construcción de plantas de Biodiesel?
Muchas gracias